sábado, 11 de abril de 2015

Bootloader

¿Qué es el bootloader?

El bootloader o gestor de arranque en español, es el código que se ejecuta antes de cualquier sistema operativo con el fin de que este empiece a correr. La función principal de los bootloaders es empaquetar las instrucciones para arrancar de manera exitosa el núcleo del sistema operativo, como ejemplo se puede pensar que el bootloader es un control de seguridad para todas aquellas particiones que existen en nuestro teléfono. 

El bootloader se inicia antes de cualquier elemento del software en el dispositivo, lo que lo convierte en un proceso específico y cada celular tiene su propio bootloader. Esta es una razón por la que todos los teléfonos Android tienen diferentes ROMS personalizadas y no puede existir una Custom ROM que funcione en todos los dispositivos.

Android Bootloader

Cada teléfono Android tiene un bootloader que instruye al núcleo del sistema operativo a arrancar normalmente. Pero hay que entender una cosa aquí, que el sistema operativo Android es un sistema operativo de código abierto y por consecuente este está disponible en una gran variedad de hardware, cada fabricante tiene su propia versión del bootloader para el hardware presente en sus dispositivos. En su nivel más básico, el teléfono inteligente Android es como un disco duro, hecha de varias particiones. Una de esas particiones contiene los archivos del sistema Android, otros se contienen todos los datos de aplicaciones que se acumulan (esta es la partición que hace posible actualizar sin perder todas tus cosas).

¿Por qué están bloqueados los bootloaders?

El bootloader es generalmente bloqueado en un dispositivo Android ya pesar de que es un sistema operativo de código abierto los fabricantes quieren que "te pegues" a su versión del sistema operativo Android diseñado específicamente para el dispositivo, impidiendo que puedas hacer flash de ROMs y cambiar la personalización impuesta por la compañía fabricante de tu terminal.

¿Por qué mantener un bootloader "fuera de tu alcance"?

Una de las principales razones es que las telefónicas y los fabricantes no quieren tener que soportar los teléfonos hackeados debido a la escasa seguridad en algunas Custom ROM. En segundo lugar es que se invierte una gran cantidad de tiempo y dinero que se gasta el desarrollo de estas capas de personalización. La capa HTC Sense no es barata, tampoco lo es TouchWiz, sin embargo, Samsung y HTC han logrado encontrar un punto medio con la comunidad de modding y la presión está en otras empresas para que hagan lo mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario